Si has grabado con la DJI Osmo Action 5 Pro, probablemente te encante la calidad de imagen, pero sientes que tus grabaciones siguen gritando "cámara de acción". Demasiado nítidas, demasiado digitales, demasiado estilo GoPro.
Vamos a arreglarlo.
He probado esta cámara en varias configuraciones y esto es lo que realmente funciona si quieres resultados cinematográficos: desenfoque de movimiento, color, movimiento natural.
📷 Los mejores ajustes para un look cinematográfico en la Osmo Action 5
Estas son las configuraciones que uso personalmente para obtener una base limpia y cinematográfica:
Perfil de color: D-Log M, 10 bits
Nitidez: -2
Reducción de ruido: -2
Balance de blancos: bloquéelo entre 6000 y 6500 K
FOV: Estándar o Amplio
Exposición: -0,3 a -0,7
Obturador: 1/50 (asegúrese de seguir leyendo, ya que esto se vuelve complicado)
¡No olvides usar un filtro ND! Yo uso este juego aquí.
Estos ajustes ofrecen una imagen más suave y plana que responde mejor a la gradación posterior. Mayor rango dinámico, menor contraste predefinido y (casi) ninguna reducción de ruido digital.
🎥 Velocidad de obturación y desenfoque de movimiento: por qué la mayoría de la gente se equivoca
Hablemos del desenfoque de movimiento. Es uno de los aspectos más subestimados de una imagen cinematográfica, y su principal problema es la velocidad de obturación.
Normalmente seguirías la regla del obturador de 180° , lo que significa:
24 fps → velocidad de obturación 1/50
Y sí, funciona. Si no usas RockSteady.
El problema es que la estabilización de imagen de DJI no funciona bien con obturadores lentos . Si disparas a 1/50 con RockSteady activado, obtendrás:
❌ Efecto fantasma
❌ Movimiento nervioso
❌ Artefactos de desenfoque extraños (especialmente en las altas luces)
🔧¿Cuál es la solución?
Si mantiene RockSteady activado, cuadriplica la velocidad de obturación para obtener resultados nítidos:
24 fps → 1/100
60 fps → 1/240
Se pierde un poco de desenfoque de movimiento, pero la imagen se mantiene nítida y utilizable. Es una buena compensación por un metraje más fluido y estabilizado, sin fallos.
¿Quieres un desenfoque de movimiento real? Usa Gyroflow en postproducción.
Si buscas ese aspecto suave y estabilizado de obturador de 24 fps a 1/50 y lo quieres suave y estable, aquí tienes la solución:
- Desactivar RockSteady por completo
- Filmar en relación de aspecto 4:3
- Utilice un campo de visión amplio
- Estabilízate más tarde con Gyroflow (gratis)
De esta manera, conservarás todo ese desenfoque de movimiento natural y Gyroflow lo estabilizará sin dañar tu imagen.
Consejo profesional: ni siquiera intentes hacer esto con RockSteady aún habilitado, arruinará los datos del giroscopio.
🎨 Corrección de color: consigue el aspecto de película en tus grabaciones con DJI Osmo
Todo lo anterior te da una base limpia. Ahora, vamos a darle un toque cinematográfico.
Acabo de lanzar un paquete completo de LUT para DJI Osmo , diseñado para grabaciones en formato D-Log M. Incluye:
✔️ Una LUT de conversión adecuada de D-Log M a Rec.709
✔️ 7 looks inspirados en películas basados en Kodak Vision3, Cinestill, Aero y más
Son muy fáciles de arrastrar y soltar... ¡solo dos clics y el material de tu cámara de acción parecerá mucho menos "cámara de acción" y más como una película!
✅ Funciona en DJI Osmo Action 5 Pro, Osmo Action 4 y Pocket 3
✅ Optimizado para Final Cut Pro, Premiere Pro, DaVinci Resolve y CapCut
👉🏼 Consigue los LUT de Osmo Film aquí
En este video desactivé el Rocksteady por completo y ni siquiera estabilicé la grabación en postproducción. Aunque esto nunca funcionaría para videos de deportes o acción, me gusta el efecto tembloroso de la cámara en mano. 👇🏼
Preguntas frecuentes sobre la Osmo Action 5
¿Cuál es la mejor velocidad de obturación para imágenes cinematográficas con la DJI Osmo Action 5?
Para un desenfoque de movimiento natural, usa una velocidad de obturación de 1/50 a 24 fps (regla de obturación de 180°). Sin embargo, si usas la estabilización RockSteady, auméntala a 1/100 para evitar vibraciones e imágenes fantasma.
¿RockSteady afecta la calidad de imagen en la Osmo Action 5?
Sí, al grabar a velocidades de obturación lentas como 1/50, RockSteady puede generar artefactos digitales y vibraciones. Para obtener imágenes nítidas, aumente la velocidad de obturación o desactive RockSteady y estabilice la grabación más tarde en la posproducción.
¿Debería disparar en D-Log M con la Osmo Action 5?
Por supuesto. D-Log M en 10 bits ofrece la máxima flexibilidad en posproducción. Conserva los detalles de las luces y las sombras y es ideal para la gradación de color cinematográfica mediante LUT.
¿Cómo puedo obtener colores cinematográficos en las imágenes de Osmo Action?
Graba en D-Log M, aplica primero una LUT de conversión Rec.709 y luego usa una LUT de película estilizada para lograr tonos ricos y cinematográficos. Este flujo de trabajo funciona en Final Cut, Premiere, DaVinci y CapCut.
¿Puedo usar LUT de la Osmo Action 5 en el material grabado en el Pocket 3?
Sí, si grabas en D-Log M con la Pocket 3, se aplican las mismas LUT. Asegúrate de usar primero la conversión Rec.709 y luego aplica la corrección creativa.
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.